El martes 14 de noviembre, 28 alumnos de 4º ESO que participan en el Proyecto K219 y dos profesoras que participan en el mismo (Sonia Morales y Marta Marina González), asistieron a la representación teatral de la obra de teatro de Eurípides Las Troyanas.
El propósito de esta salida es que el grupo de alumnos que va a trabajar en el marco del proyecto en temas relacionados con la inmigración, los refugiados, las personas en riesgo de exclusión social,…. sean capaces de reflexionar tras la asistencia a esta obra sobre cómo problemas actuales tan serios, llevan ocurriendo por desgracia desde tiempos muy remotos; en este caso la obra pertenece al siglo V a.C.
Una de nuestras redactoras estuvo presente en dicha actividad y nos lo cuenta en primera persona
@María Arraciaga (4º E.S.O)
El pasado día martes 14 de noviembre los alumnos de 4º de la E.S.O. que participan en el proyecto K-219 fueron al Teatro Español de Madrid a ver la obra de teatro Las Troyanas.
Esta obra de teatro trata de lo que sucedió con las mujeres después de la guerra de Troya.
Hécuba, y sus hijas Casandra, Políxena, y la mujer de Héctor, Andrómaca, están siendo sorteadas para ser asignadas a los griegos. Hécuba es asignada a Ulises, Casandra a Agamenón, Políxena es sacrificada ante la tumba de Aquiles, mientras que a Andrómaca le arrebatan a su hijo y le tiran desde la muralla por temor a que cuando crezca se enfrente a los griegos.
Helena, la esposa de Menelao, se enfrenta a las troyanas alegando que ella no fue la causa de la guerra entre troyanos y griegos. Hécuba no la cree, por lo que la dice cosas muy crueles, entonces, Helena confiesa que Menelao ha mandado a matarla, pero las troyanas, impasibles, no escuchan a Helena ni lo más mínimo y no la perdonan.
Al final, las troyanas, que en su día fueron las más importantes; tuvieron que bajar la cabeza y enfrentarse a su destino de esclavas que las esperaba.
En nuestra opinión creemos que la obra fue muy bonita y emotiva, ya que lo actores que participaron en esta, transmitieron muy bien los sentimientos que tenía esta obra tan trágica.