@Adrián García Bonilla (1º E.S.O)
El rugby es un deporte no muy famoso ni popular en nuestro país. Muchos creen que es muy violento y lo suelen confundir con mucha frecuencia con el fútbol americano. Hoy, yo os voy hablar de este juego, del deporte que practico en mi tiempo libre.
Aquí me podéis ver a mí jugando al Rugby.
Las reglas del rugby son:
- Hay 11 jugadores en cada equipo.
- Cada partido dura 40 minutos, divididos en dos partes de 20 minutos cada uno.
- El balón se pasa hacia atrás; si se pasa hacia delante, sería “Avant”, que es como un balón adelantado; lo cual nos llevaría a una melé, que sería como una falta.
- Para sacar la falta, leve, se pondrían 5 de cada equipo formando un pasillo: 3 jugadores de pie y 2 agachados.
- El árbitro da la señal de salida diciendo “crouch”, “bind” y “set” (posición, coger, entren)
- Previamente se ha introducido el balón entre ambos equipos, los cuales, con los pies, tienen que intentar sacar el balón hacia su campo para intentar marcar “ensayo”
- Un ensayo, o “try”, es un punto para el equipo que ha logrado poner el balón tras la línea de meta del equipo real.
- Si el balón se sale por un lateral se produce una “touche”. Se forma otra vez un pasillo con el medio melé, para continuar el juego, y lograr un ensayo.
- Un placaje es tirar al suelo a tu adversario que lleva el balón. Se efectúa por debajo de la cintura.
Espero que os guste las pequeñas pinceladas que os he adelantado y que os despierte poco a poco el interés por este deporte todavía algo desconocido en España.