@Departamentos
El pasado día 31 de enero, las alumnas y alumnos de primero y segundo, del ciclo formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia de nuestro IES, visitaron el servicio 112 de Castilla la Mancha, situado en Toledo.
Recogieron información y datos destacados de este servicio para darlo a conocer al resto del centro que ahora nos hacen llegar:
¿Qué es el 112?
Es un Teléfono Único Europeo de Emergencias, es uno de los elementos claves en la resolución de aquellas situaciones de urgencia y/o emergencia que surgen diariamente, como herramienta de coordinación y movilización de todos aquellos recursos necesarios para solucionar una situación de ese tipo.
Datos a destacar:
El Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha recibe más de 1.500.000 llamadas al año, que son atendidas y clasificadas por los profesionales que, durante las 24 horas del día y los 365 días del año, se esfuerzan en dar respuesta a situaciones de emergencia de las que ninguno estamos a salvo.
¿Cómo puede una persona con discapacidad auditiva ser atendida desde el 112?
Está previsto que durante este año demos un paso importante a la hora de ofrecer un mejor servicio a este colectivo, dado que durante 2018 comenzará la implantación de la nueva plataforma tecnológica, que supondrá mejores herramientas para mejorar la atención a estas personas.
Desde el Servicio 1-1-2 de Castilla-La Mancha nos remitieron el agradecimiento de todos los profesionales que forman parte del Servicio, dado que al conocerlos y valorar su trabajo, nos convertimos en embajadores para divulgar la inestimable labor que llevan a cabo, contribuyendo a la mayor difusión de este imprescindible servicio, el teléfono 1-1-2.
El Director general de Protección Ciudadana , Emilio Puig, y responsables del servicio, se fotografían con profesores/as y alumnos/as del ciclo formativo APSD junto al vehículo de comunicación del 1-1-2 de Castilla-La Mancha, que funciona como Puesto de Mando Avanzado (PMA) en las situaciones de emergencia.